Saltar al contenido principal
ENVÍO GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 300€ - SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER - 10% EN TU PRIMER PEDIDO

Mason’s: Sostenibilidad, Artesanía y Singularidad

Sostenibilità e Unicità dei capi Mason's

Mason's no busca la sostenibilidad como una etiqueta que mostrar. La construye como parte de su método, como resultado natural de decisiones tomadas desde hace tiempo. Cuando se decide teñir una prenda ya confeccionada en lugar del tejido crudo, cuando se eligen materiales por su capacidad de durar y no por su conveniencia, cuando se acepta que cada pieza será ligeramente diferente porque pasa por manos humanas, se está creando algo que va más allá de la simple ropa.

Es el mismo principio que Giorgio Martini trajo de su viaje a Colombia en 1974: la función genera la forma, y cuando la forma se construye con atención, puede perdurar en el tiempo sin perder su significado.

Materiales que perduran: una elección, no un compromiso

Cada fibra utilizada en la producción de Mason’s se selecciona por lo que puede ofrecer a lo largo del tiempo, no solo de inmediato.

El algodón orgánico no es una moda: se cultiva sin pesticidas ni fertilizantes químicos, garantizando resistencia al desgaste y transpirabilidad natural. Las fibras mantienen su suavidad y estructura incluso después de numerosos lavados.

El lino regenerado procede de cadenas de suministro certificadas que han reducido drásticamente el consumo de agua en comparación con los procesos tradicionales. Garantiza una biodegradabilidad completa y ofrece la frescura natural del lino, unida a una resistencia que atraviesa las estaciones.

El denim reciclado nace de la transformación de residuos posconsumo. Viejos vaqueros que se habrían convertido en desechos se reprocesan para crear nuevo tejido, reduciendo drásticamente la huella de carbono del proceso productivo. El resultado conserva la robustez característica del denim, pero con un impacto ambiental significativamente menor.

Ejemplo de denim crudo de Mason's

El Lyocell/Tencel representa la vanguardia de las fibras sostenibles. Producido mediante un proceso de circuito cerrado que recicla hasta el 99% del agua y el 99,6% de los disolventes utilizados, ofrece una comodidad similar a la seda, una resistencia comparable al algodón y una producción respetuosa con el medio ambiente. Las fibras provienen de la celulosa de madera de bosques gestionados de manera sostenible.

La gabardina, tejido histórico de Mason’s que se remonta al Libertador de los años 80, se fabrica hoy con algodones de doble torsión combinados con pequeñas proporciones de elastano para garantizar una vestibilidad moderna sin sacrificar la durabilidad. El resultado es un tejido que mantiene su forma y estructura a lo largo del tiempo.

Ejemplo de pantalón de gabardina, el cálido abrazo del algodón

No son decisiones de marketing. Son decisiones de construcción. Las colecciones, temporada tras temporada, integran estos materiales en prendas pensadas para perdurar sin perder ni su forma ni su identidad. Porque una prenda Mason’s no se desgasta con la moda: gana carácter con el uso.

Tejidos Prestige: excelencia italiana

Junto a los materiales sostenibles de la colección principal, Mason’s desarrolla la línea Prestige: tejidos nacidos de la colaboración exclusiva con Tessuti di Sondrio, marca histórica italiana reconocida por su excelencia en la investigación y el desarrollo de materiales de alta calidad.

De esta sinergia surgen tejidos únicos que combinan la tradición artesanal con la innovación textil: tres almas del lujo contemporáneo.

La lana, heredera de una antigua tradición de saberes y rituales transmitidos, encierra el calor y la autenticidad de las tierras italianas. Tejido noble y natural, símbolo de armonía con la naturaleza.

La seda, históricamente emblema de refinamiento y confort, reinterpreta la gran tradición toscana en clave moderna. Tacto ligero y sofisticado, en diálogo con la resistencia del algodón, da vida a chinos de suavidad impalpable.

El cashmere expresa la fusión perfecta entre naturaleza salvaje y savoir-faire sartorial. Fibra preciosa que, desde las estepas de Mongolia hasta las manos de los artesanos italianos, se convierte en protagonista de prendas de encanto eterno.

Tres almas, una única visión: crear pantalones que encarnen la excelencia de los materiales, el cuidado artesanal y la elegancia discreta que siempre han distinguido a Mason’s.

Dos pantalones de la línea Prestige en lana: New York Carrot para ella y Osaka 1 Pinces para él

Elemento distintivo de la línea Prestige: lana teñida en prenda. Técnica rara, normalmente reservada al algodón o a tejidos menos delicados. Gracias a la colaboración con Tessuti di Sondrio, Mason’s logra aplicarla también a fibras nobles.

Ventaja doble: una gama cromática más rica que la del teñido en pieza y un efecto visual más auténtico y matérico. Esta característica también distingue el tratamiento del cashmere.

El teñido en prenda: cuando la singularidad está en el proceso

El corazón del enfoque artesanal de Mason’s sigue siendo el teñido en prenda, técnica adoptada por la marca desde los años ochenta. Se tiñe la prenda ya confeccionada, no el tejido crudo. Solo después de que cada costura esté terminada, cada detalle completo y cada botón colocado, la prenda se sumerge en el baño de tinte artesanal.

El resultado es un color que penetra profundamente, resiste el paso del tiempo y otorga a cada prenda una personalidad única. Además, los tonos varían ligeramente de una pieza a otra, dependiendo de la composición de las fibras y la mezcla del tinte. No existen dos prendas Mason’s idénticas.

Estas variaciones no son imperfecciones que corregir. Son la firma del proceso. Cada pantalón, cada chaqueta, cada camisa lleva consigo la huella del trabajo manual — un auténtico "1 of 1".

Incluso las medidas pueden variar ligeramente, hasta ±1–3 cm. No es un defecto, sino el sello de la artesanía, donde los componentes naturales de tintura y lavado actúan de manera diferente sobre cada tejido. El resultado no es uniformidad industrial, sino autenticidad artesanal que resalta la individualidad.

Más allá del teñido en prenda: tratamientos que buscan la autenticidad

Icon Washing es una tintura marmolada delicada que confiere a la prenda un acabado mate y sofisticado, recreando las vetas irregulares del mármol — un homenaje a los orígenes carrareses de Mason’s. Se utiliza tanto en prendas casual como formales, aportando una textura distintiva que hace reconocible cualquier pieza Mason’s.

El efecto maltinto es otro método artesanal de tintura, intencionadamente irregular, que da al tejido un aspecto vivido, casi vintage, como si la prenda ya tuviera una historia antes de ser usada. Mason’s no busca la perfección industrial que borra las diferencias, sino la autenticidad que nace de la imperfección controlada.

Todos estos tratamientos se realizan con componentes naturales certificados, siguiendo técnicas artesanales perfeccionadas con el tiempo para reducir el impacto ambiental. El proceso posterior a la confección completa el enfoque sartorial de la marca, manteniendo siempre la atención en el medio ambiente y en la calidad de los detalles.

Elegir y cuidar: guía práctica

Elegir una prenda Mason’s comienza por comprender la propia silueta y la ocasión de uso. En verano, los tejidos ligeros como el lino y el Tencel garantizan frescura y transpirabilidad. En las medias estaciones, las mezclas con algodón orgánico y elastano ofrecen ese equilibrio entre comodidad y estilo moderno que define la estética de Mason’s.

Es importante consultar la Guía de tallas antes de realizar la compra. Y en caso de duda, el Servicio de Atención al Cliente está disponible para ofrecer asistencia personalizada en la elección de la talla ideal. Al tratarse de prendas confeccionadas artesanalmente, pueden existir ligeras diferencias dimensionales (hasta ±3 cm), perfectamente coherentes con la excelencia sartorial de Mason’s.

El cuidado de la prenda es igualmente importante. Lavado delicado con agua fría, secado natural, uso de detergentes neutros y lavado del revés para proteger las costuras y la profundidad del color: pequeños gestos que marcan la diferencia. Los tratamientos artesanales requieren esta atención para conservar en el tiempo las características que los hacen únicos. Con el cuidado adecuado, una prenda Mason’s no se desgasta — mejora, adquiriendo carácter sin perder su forma.

FAQ – Sostenibilidad y Singularidad Mason’s

¿Qué materiales utiliza Mason’s y cómo garantiza la sostenibilidad?

Mason’s emplea algodón orgánico cultivado sin pesticidas, lino regenerado procedente de cadenas de bajo consumo de agua, denim reciclado a partir de residuos posconsumo y Lyocell/Tencel producido en circuito cerrado, que recicla hasta el 99% del agua y los disolventes. Las fibras de Tencel provienen de bosques gestionados de forma sostenible. La gabardina, tejido icónico de Mason’s, combina algodones de doble torsión con elastano para una vestibilidad moderna y duradera.

¿Qué significa “teñido en prenda” y por qué cada pieza Mason’s es única?

El teñido en prenda consiste en teñir la prenda ya confeccionada, no el tejido crudo. Una vez completadas las costuras, la pieza se sumerge en el baño de tintura artesanal. Cada prenda absorbe el color de manera distinta según la composición de las fibras y la mezcla del tinte. El resultado: tonalidades no uniformes y matices únicos. También pueden existir variaciones de ±1–3 cm por el trabajo manual. No son imperfecciones, sino la firma del proceso. Cada prenda es un auténtico "1 of 1".

¿Cómo cuidar las prendas Mason’s para preservar sus características?

Lavado delicado con agua fría, secado natural y detergentes neutros. Lavar del revés protege las costuras y la profundidad del color. Seguir siempre las indicaciones de la etiqueta. Con el cuidado adecuado, una prenda Mason’s mejora con el tiempo: adquiere carácter sin perder su forma.