Saltar al contenido principal
ENVÍO GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 300€ - SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER - 10% EN TU PRIMER PEDIDO

Denim Mason's para Hombre y Mujer

Denim Mason's Uomo Donna

El denim nunca ha necesitado una presentación, y quizá ese sea su límite. Demasiado extendido para ser elegante, demasiado cargado de nostalgia para parecer nuevo. Ha sido el uniforme de los mineros, el atuendo de la contracultura, el fetiche de las estrellas del rock. Un tejido omnipresente que rara vez ha exigido credibilidad sartorial.

La colección Mason’s FW25 aborda precisamente este cansancio de imagen. No propone unos vaqueros “fáciles” más, sino un denim que se mide con la disciplina del corte, con tejidos técnicos y lavados controlados, con detalles que lo elevan por encima del consumo rápido. Hombres y mujeres aquí llevan no una prenda universal sino un pantalón que pide ser visto como un clásico.

Orígenes e historia del denim

El denim nació en el siglo XIX como tejido de trabajo: una lona robusta, índigo resistente, pensada para quienes vivían del esfuerzo más que de la estética. Los Levi’s de los pioneros americanos o las telas francesas de Nîmes contaban la misma función: durabilidad, no estilo. En el siglo XX el vaquero se convierte en un símbolo distinto para cada generación: la rebelión adolescente de los años '50, el ícono pop del rock, la prenda uniforme de masas en los '90. Una tela que nunca dejó de usarse, pero que pocas veces fue considerada sofisticada.

La colección Mason’s FW25 recoge esta herencia contradictoria y la empuja hacia otro lugar: no nostalgia, no revival, sino denim repensado como materia sartorial. Es aquí donde el vaquero deja de ser leyenda y vuelve a ser proyecto.

Denim hombre FW25: modelos, tejidos y fit

Para Mason’s el denim no es un llamado a la tradición, sino un campo de prueba. El Harris, 5 bolsillos en regular y slim fit, sigue siendo el punto fijo: tres lavados azules, del más intenso al más claro, construidos en denim con elastano memory que no cede ni se deforma. Es un vaquero que mantiene la línea, no que la persigue.

Denim stretch da uomo modello Harris 5 tasche slim fit

La novedad es el New York en denim stretch. Nacido como chino, se traslada al tejido más popular del mundo. No se convierte en unos 5 bolsillos disfrazados, sino en un pantalón sartorial que asume la disciplina del denim: regular fit, una o dos pinzas que definen la estructura y trasladan al vaquero a un terreno diferente, menos convencional y más preciso.

Pantalone chino denim stretch da uomo modello New York Time 1 Pinces regular fit

Cierra la propuesta el Tecno‑Denim, capaz de conservar elasticidad y compacidad con el tiempo. En su interior, la impresión camuflaje replicada en cintura y pañuelo no es decoración sino signo identitario, código discreto que hace cada prenda reconocible.

El mensaje es claro: no un denim de consumo, sino pantalones que exigen la misma atención que un clásico en lana o terciopelo.

Denim mujer FW25: modelos, tejidos y fit

El denim femenino de Mason’s parte de una elección precisa: abandonar el clásico 5 bolsillos y reinterpretarlo como chino. La colección FW25 utiliza denim raw, crudo y sin lavar, para realzar la materia y devolverle un carácter sartorial. No unos vaqueros de uso habitual, sino un pantalón construido con la misma disciplina que una prenda elegante.

Los modelos transitan por registros distintos. El Dallas Wide, efecto cargo denim con bolsillos fatigue y work, combina inspiración utilitaria y fit amplio, demostrando que el denim también puede mantenerse con proporciones generosas. El New York Studio, chino wide leg en denim suave, trabaja sobre la idea opuesta: una silueta elegante con dobladillo vuelto y corte limpio. El New York Carrot, en denim de calidad, interpreta la comodidad como equilibrio, con un ajuste que se estrecha sin perder volumen.

Pantalone chino in denim stretch da donna modello New York Studio wide leg

Junto a ellos, dos modelos más ceñidos: la Olivia, slim fit con bajo de trompeta desflecado, introduce un detalle de tendencia que no desvirtúa la línea; la Agnes, slim fit en denim stretch, en cambio apunta a versatilidad y confort cotidiano.

El resultado no es una suma de variantes, sino un discurso unitario: para Mason’s el denim de mujer FW25 es un terreno sartorial, capaz de oscilar entre rigor y modernidad sin caer en el cliché del vaquero estacional.

Más allá del mito del vaquero

El denim ha vivido demasiado tiempo de clichés: rebelión juvenil, icono pop, uniforme de masas. La colección Mason’s FW25 lo arranca de esta retórica y lo devuelve a su peso real: una tela que puede sostener la precisión del corte y la disciplina de la forma.

El punto es claro: el denim Mason’s no pide indulgencia porque “es sólo un vaquero”. Exige ser mirado con la misma seriedad que una prenda sartorial.

FAQ – Denim de Mason’s

¿Cuál es la diferencia entre jeans y denim?

Denim es la tela: una lona de algodón robusta, teñida de índigo y con tejido diagonal. Los jeans son la prenda hecha con esa tela, usualmente en la versión de 5 bolsillos. Mason’s parte de esto para reinterpretarlo con una clave sartorial.

¿Qué es el denim?

Nació en el siglo XIX como material de trabajo, resistente y funcional. Con Mason’s FW25 se convierte en materia noble: lavados controlados, variantes raw, inserciones técnicas que lo trasladan del consumo rápido a la construcción sartorial.

¿Cómo sientan los jeans de Mason’s?

Las siluetas varían: slim y extra slim para líneas más afiladas, regular y carrot para volúmenes equilibrados, wide leg para un enfoque más arquitectónico. Cada fit se concibe como una elección estética, no como una adaptación genérica.

¿Los jeans de Mason’s pierden elasticidad?

No. Los tejidos con memory elastano y el Tecno‑Denim están pensados para mantener forma y elasticidad con el tiempo. No ceden después de pocos usos: permanecen compactos y estables, incluso tras lavados repetidos.

¿Cómo se llaman los jeans que están de moda ahora?

Después de años de skinny, dominan los carrot y los wide leg, junto con los modelos straight. Mason’s los interpreta con el New York Carrot, el Dallas Wide y los chinos en denim: no una tendencia pasajera, sino proporciones que tienen peso sartorial.